“No tendrás otros dioses delante de Mí.”(Shemot/Éxodo 20:3) Una traducción alternativa y válida es aquella que dice: “No tendrás dioses de otros delante de Mí”.Ésta sería la más clara intención del versículo, tal como voces sabias han dejado asentado en nuestra Tradición Oral.Es decir, no ofuscar nuestra conexión con el Creador poniendo en medio, entre …
Seguir leyendo No tendrás dioses de otros delante de Mí
Categoría:Historia
Abraham el rebelde
Nos cuenta el MIDRASH que, cuando faltaban muchas décadas para que Avram hijo de Téraj fuera Abraham , se dio cuenta de que ninguna mansión se construye por sí misma, ni por casualidad.Alguien tiene que encargarse de soñarla, idearla, planificarla, diseñarla, administrar los recursos, poner manos a la obra, edificarla, embellecerla para que finalmente pueda …
Seguir leyendo Abraham el rebelde
El canto testimonial
La parashá Haazinu (Escucha) es, en su mayor parte, una poesía, un canto.Tiene un lenguaje muy oscuro, con muchísimo de simbolismo que no siempre es fácil de entender en su primera lectura.Pongámonos en situación, estamos ante los últimos párrafos de la despedida de Moshé de su querido pueblo, porque ya restan pocas horas para su …
Seguir leyendo El canto testimonial
¿Quién destruyó Jerusalén?
Esta historia se encuentra en el Talmud Babilonio, en Masejet Gittin 55-56. Shemaia, quien era uno de los más prestigiosos judíos de Jerusalén en épocas finales del segundo Templo, organizó una fiesta para todos sus amigos, alrededor del año 64 de la Era Común. Envió a su sirviente con las invitaciones, entre los invitados estaba …
Seguir leyendo ¿Quién destruyó Jerusalén?
Devarim 5779–Tishá beAv
Antes que nada, dejemos consignado que desde este viernes al ponerse el sol y hasta el comienzo de la noche del día sábado, coincidiendo exactamente con el shabat, es también el Nueve de Av.De acuerdo a la ley judía, el único ayuno establecido que se cumple en shabat es el de Iom Kipur, tal como …
Seguir leyendo Devarim 5779–Tishá beAv
La patria multidimensional y IOM HAATZMAUT
Durante el exilio obligatorio el pueblo judío mantuvo sus lazos firmes con Eretz Israel, ya no pudiendo vivir en ella (aunque nunca faltaron judíos afincados allí), pero manteniendo vivo el recuerdo y la esperanza de pronto retornar y reedificarla con mayor esplendor que en el pasado.La llamita perduró hasta convertirse en una inmensa luz cuando …
Seguir leyendo La patria multidimensional y IOM HAATZMAUT
Luz de JANUCA
Te diré ahora uno de los motivos por los cuales la Tradición ha dado preponderancia al recuerdo del milagro de las lumbreras de JANUCA y no a la mucho más grandiosa y poderosa victoria militar, también milagrosa. ¿Qué hubiera pasado si los judíos ganábamos las guerras, reconquistábamos nuestra patria, rearmábamos nuestro Estado, pero nos mantuviéramos …
Seguir leyendo Luz de JANUCA